Cardano. Es una plataforma nueva que trabaja con protocolo de Blockchain, sustentada en el código Haskell, lo que hace que esta se pueda adaptar a los tiempos.
Es la criptomoneda de tercera generación, teniendo a Ethereum de segunda generación y a Bitcoin como la primera.
Esta fue creada por un conjunto de académicos, haciendo de esta moneda una buena opción evaluada por expertos en el área.
Su denominación es a través de (ADA). Sus tres pilares son la fundación Cardano, IOHK y Emurgo, esta última está encargada de poner a prueba la moneda.
Historia de Cardano
Fue lanzada al mercado el 29 de septiembre de 2017, tuvo sus inversionistas japoneses entre septiembre de 2015 y enero de 2017, donde distribuyeron más de 25 mil millones de cupones ADA para intercambios en la ICO de compilance KYC.
Similar a Ethereum, es el primer proyecto científico de criptomoneda en el mundo.
Ventajas de Cardano
El Blockchain hace que los usuarios ejecuten aplicaciones basados en esta plataforma, contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas para poder recaudar fondos a través de otras monedas para así recaudar fondos utilizando ICOs.
Entre la arquitectura, esta cuenta con dos capas: Una llamada Cardano Settlement Layer (CSL), donde se hacen las transacciones y la capa llamada Cardano Computation Layer (CCL), que es la “capa de desarrollo”.
Es una de las mejores inversiones que hay en el mercado de criptomonedas y es muy superior a las más conocidas del mercado, como lo son Bitcoin, Ethereum y Ripple.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?