Los comerciantes de metales preciosos en el Hong Kong desgarrado por la política y las protestas afirman que los ricos están trasladando oro al extranjero tras una nueva ley de seguridad aprobada por Beijing en julio.
Los inversores que temen que su riqueza esté en riesgo y deba almacenarse fuera del alcance de la mano es una señal de que los ricos están preparados para la era digital del oro, impulsado por un nuevo activo en ciernes llamado Bitcoin.
Hong Kong FUD anima a los ricos a trasladar el oro al exterior por cuestiones de seguridad
Las nuevas leyes en Hong Kong impuestas por China han llevado a los ricos a sacar el oro del centro financiero del país y llevarlo a paraísos más seguros como Suiza, Singapur y más.
La tendencia comenzó el año pasado, según los comerciantes de metales locales, cuando las protestas comenzaron a arrasar la nación y las tensiones políticas estallaron.
Los factores promueven que los inversores muevan capital hacia activos de refugio seguro como el oro, la plata y, recientemente, Bitcoin y las criptomonedas. Pero tener metales preciosos conlleva riesgos no asociados con los criptoactivos, como el robo físico.
«Los inversores están moviendo oro de Hong Kong a Singapur porque no les gusta el riesgo y la incertidumbre», dijo a FT el analista de metales Ronan Manly. «Esto podría, en la mente de los poseedores de oro, convertirse en preocupaciones sobre la seguridad de los lingotes y la certeza de los derechos de propiedad».
Para los ricos preocupados por la seguridad y los derechos de propiedad, pero que quieren un activo similar al oro, Bitcoin es la respuesta.
Cómo Bitcoin es la mejor póliza de seguro para el caos político y económico
Bitcoin fue diseñado por Satoshi Nakamoto como una forma de efectivo digital de igual a igual, pero también para incluir varias similitudes con el oro. Satoshi buscó convertir la criptomoneda en un producto básico o «coleccionable» y codificó un límite estricto en el suministro del activo.
Solo existirán 21 millones de BTC. Incluso menos circulan hoy en día, y es posible que millones se pierdan o se encierren para siempre. Existen riesgos relacionados con la custodia de los criptoactivos que incluyen la pérdida total y la responsabilidad de tener que ser su propio banco. Sin embargo, también significa que ningún tercero puede acceder a los activos sin tener directamente la posesión o el conocimiento de una clave privada.
La propiedad digital a través de la criptografía es una forma segura de proteger los derechos de propiedad. Bitcoin también existe solo digitalmente, sin una forma física que sea puesta en riesgo por actores terrenales, como ladrones, miembros de la familia o el brazo fuerte del gobierno.
Es por estas mismas razones que Bitcoin es la solución ideal para la situación que está ocurriendo en Hong Kong actualmente, y destaca cómo el entorno futuro puede ser ideal para las criptomonedas. La inflación del dólar, la preferencia de pago sin contacto y varios otros cambios repentinos en el mercado principal podrían ver un aumento en el uso y la adopción de Bitcoin.
El oro no comparte ninguno de estos atributos, pero se ha utilizado durante siglos por las similitudes que comparte con las criptomonedas. En la era digital actual, la incertidumbre económica y la imprevisibilidad política, Bitcoin sigue siendo la mejor póliza de seguro para el futuro.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?