El Bitcoin es una moneda, tal como el dólar, el euro, el peso o tu moneda nacional. Bien sabemos que una moneda tiene el fin de intercambiar bienes o servicios, poniendo la confianza en un metal o un papel, que es proporcionado por una entidad y un gobierno, que generalmente ofrece respaldos para su moneda. Si nos preguntamos ¿Qué es Bitcoin?, pues podemos decir que el Bitcoin al igual que el Dólar es una moneda, sin embargo, a diferencia del dólar, una de las características del Bitcoin es que es una moneda totalmente digital e intangible, jamás será física. Por ende, Bitcoin en la actualidad ofrece una gran facilidad, seguridad y potente crecimiento para adquirir bienes y servicios con rapidez por su gran facilidad de intercambio.
Bitcoin nació en 2008
El Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el año 2008, siendo lanzada a todo el público en enero del año 2009. No se sabe hasta la fecha quién es Satoshi Nakamoto, pero debemos reconocer que es o son los autores de una creación revolucionaria para el mundo financiero y económico del futuro. De la misma forma que el correo electrónico, Bitcoin se ha convertido en uno de los avances tecnológicos para la realización de operaciones digitales de la década.
Como venimos diciendo, Bitcoin es dinero, dinero digital. Sin embargo, a diferencia de una entidad gubernamental o bancaria, no estamos poniendo nuestro patrimonio y nuestra confianza en un gobierno que no se sabe si sea capaz de mantener una economía creciente o estable para la moneda y no dependemos de las normas, errores y trabas de una entidad bancaria para poder intercambiar, enviar o recibir dinero. Esto es así gracias a que el Bitcoin funciona bajo un sistema descentralizado, por lo que el Bitcoin nadie lo controla, es decir, no dependemos de nadie que también maneje y disponga de nuestro dinero.
Bitcoin no posee un emisor central, a diferencia de una moneda común, la criptomoneda es generada por los mismos usuarios y por las empresas que creen en el Bitcoin, estos usuarios y empresas dedican y disponen grandes recursos para minar estas criptomonedas.
Tal como un banco, el Bitcoin aumenta o disminuye nuestro dinero en nuestra cuenta personal según realicemos transacciones, la diferencia es, que ninguna entidad la administra y tampoco monetiza las operaciones que deseemos realizar.
Si quieres aprender sobre Bitcoin, no sabes nada o quieres saber más, aquí conseguirás toda la información sobre Bitcoin necesaria para poder ingresar al mundo de la moneda digital.
El Bitcoin en la actualidad es la criptomoneda más utilizada a nivel mundial, cabe destacar que hay muy buenas razones para que el Bitcoin tenga el éxito que a día de hoy ha conseguido. Personas comunes, empresas, comerciantes y profesionales han visto beneficios y características prometedoras que ofrece el Bitcoin y han decidido adoptar este sistema y unirse al mundo de las criptomonedas.
Bitcoin es mundial, no pertenece ni depende de ningún país o estado. Tal como cualquier moneda con el puedes comprar o intercambiar bienes y servicios, haciendo transacciones con éstos de manera digital y sin intermediarios, todo se hace de manera digital emisor – receptor.
¿Bitcoin es seguro?
Es imposible que un Bitcoin sea falsificado o duplicado, esto es gracias a su complejo sistema criptográfico y su registro contable, que no permite que ninguna transacción sea falsa, devuelta o duplicada, evitando así el riesgo de estafas y fraudes. Sus transacciones son irreversibles y anónimas, no necesitas revelar quién eres y proteges tu identidad. Además, tu dinero es completamente de tu propiedad, nadie puede tomar posesión de él ni intervenirlo, de tal modo que no perderás tu dinero ni congelarán nunca tu cuenta.
Todas las transacciones realizadas en Bitcoin se guardan en un libro de contabilidad llamado Bitcoin, un libro escrito por todos los usuarios que conforman la red descentralizada y distribuida, el Blockchain. Cuando una transacción es realizada, todos los computadores conectados a la red procesan la información y validan que esté correcta para ser anotada en el libro Blockchain, convirtiéndose en irreversible y quedando guardada para ser vista por todos los usuarios que emplean Bitcoin. Si una transacción no corresponde a la información almacenada en todas las torres pues no es guardada en el libro de contabilidad y por ende no es validada. Blockchain cuenta con algoritmos que cada día son más seguros, y a la fecha cada vez se ha vuelto más imposible realizar un fraude con el mismo.
El Bitcoin es dinero, es bastante similar a la moneda que conocemos y que utilizamos hoy por hoy. Se vuelve interesante cuando conocemos todos los beneficios que éste puede aportarnos que la moneda actual no puede.
Actualmente, enviar dinero de un lugar a otro cada vez se ha vuelto más complicado, gracias a las elevadas comisiones de entidades bancarias, digitales y financieras encargadas de que podamos intercambiar el dinero, todas estas entidades y plataformas que manejan el dinero que ya conocemos han elevado los costos de transacciones y operaciones cada vez más, imposibilitando transacciones de pagos por montos bajos, y solicitándonos cada vez más dinero para poder utilizar nuestro dinero. Esto incluye realizar transferencias entre bancos, retirar nuestro dinero en efectivo, comisiones por utilizar o aceptar tarjetas de crédito y la gran mayoría de operaciones que ofrecen tanto física como digitalmente.
Bitcoin trabaja con el Blockchain, un sistema descentralizado
A diferencia de esto en Bitcoin no hay encargados de manejar tu dinero, no hay intermediarios, el importe es enviado directamente al receptor, sin grandes comisiones, con una plataforma estable sin cierres, de manera segura y en cuestión de segundos. Permitiendo vender servicios y activos de manera más fácil y justa.
Bitcoin se está volviendo una moneda cada vez más fuerte y adaptada por el mundo, siendo preferida por muchos ante una entidad común, con tasas de comisión realmente bajas y una facilidad de adquirirlo e intercambiarlo fascinante. Es importante objetar que el Bitcoin es un mercado que jamás se detiene, ha funcionado desde hace años las 24 horas del día los 365 días del año sin errores.
En Bitcoin el control es realizado por los usuarios, gracias a su sistema p2p (peer-to-peer). Una estructura punto a punto que imposibilita que ningún tipo de entidad tome autoridad sobre la moneda.
La producción del Bitcoin está basada en la oferta y la demanda, curiosa e interesantemente el Bitcoin tiene un límite de 21 millones de unidades, cantidad que está prevista ser alcanzada para el año 2030.
Si nos preguntamos ¿cómo se calcula el precio del Bitcoin? Podemos decir que está calculado mediante un algoritmo que estudia las transacciones y movimientos efectuados a tiempo real. Otro dato curioso es que el Bitcoin está posicionado como la moneda más inestable del mercado actualmente.
¿Cómo utilizo Bitcoin?
Pero ¿cómo utilizo Bitcoin? Para emplear Bitcoin sólo basta con utilizar alguna aplicación para gestionarlos, estos programas, plataformas o aplicaciones multiplataforma son mejor conocidos como wallets o billeteras. Existen Exchanges que incorporaran wallets, donde ademas se puede realizar compra/venta de Criptomonedas, entre ellas se encuentran Binance, Coinbase, etc. Todo depende del dispositivo que utilices para hacer las transacciones.
¿Cómo conseguir Bitcoin?
Ya que sé cómo utilizar Bitcoin, surge la siguiente interrogante: ¿cómo conseguir Bitcoin? La primera y más sencilla forma es ingresar a cualquier mercado de Bitcoin y adquirir Bitcoins a cambio de cualquier moneda como el euro o el dólar.
Por último, está la minería, donde necesitamos profundizar nuestros conocimientos sobre la criptomoneda para poder hacerlo. Básicamente la minería de Bitcoin es como minar oro, pero a la manera digital. Nuestras herramientas en vez de ser pico y pala, serían los computadores. La práctica de la minería consiste en disponer de un ordenador, CPU o máquina dedicada a la minería para que ésta resuelva cálculos matemáticos extremadamente complejos, para generar de esta manera bloques de minería, que cada uno genera una cantidad de Bitcoins. Algo complicado de entender al principio, solo debes profundizar más sobre el tema y será más sencillo.
Miles de personas a nivel mundial han empleado la minería como forma de generar ingresos y cada día son más las personas que adoptan este método para conseguir Criptomonedas.
¿Bitcoin es legal?
Y… ¿Bitcoin es legal? Sencillo, el Bitcoin es legal mientras que el emisor y el receptor de las transacciones lo acepten como método de pago para realizar una transacción, claro está que al no ser controlado por ninguna institución se genera un vacío legal. Además, al ser transacciones realizadas de manera anónima y únicamente por los usuarios participantes de la transacción, el Bitcoin se vuelve libre de impuestos establecidos por cualquier entidad o gobierno y de cualquier cargo como el IVA.
Uno de los mayores responsables de darle crecimiento al uso del Bitcoin es el mercado negro, por su incapacidad para ser controlado legalmente y por su total anonimato. Siendo utilizado en el mercado negro con mucha frecuencia y convirtiéndose en la moneda más utilizadas en zonas como la Deep Web para tráfico de drogas, lavado de dinero, compra y venta de arma y un sinfín de actividades legales.
Sin embargo, es importante destacar que independientemente de esto estar sucediendo, es algo que ya ha venido ocurriendo con el dinero convencional sin importar las reglas impuestas por cualquier entidad o gobierno.
Tras esta explicación, seguro que si te vuelves a preguntar ¿Qué es Bitcoin?, ya habrás aclarado miles de dudas que tenias sobre este tema. Si quiere seguir aprendiendo, no dejes de seguir a DiarioCripto y estarás informado de las últimas novedades.