Si te preguntas ¿Cómo puedo proteger mis criptomonedas? Bueno, este pequeño artículo es especial para ti. Las criptomonedas son el centro de atención de los hackers en la actualidad, tanto de aquellos que crean protocolos de seguridad, como de aquellos que tratan de robarlas. No es un secreto los grandes robos que han existido que incluso han acabado proyectos enteros. Al cierre del año 2021 se calcula un robo superior a los 5000 millones de dólares de Bitcoins.
Desde luego, son solo los casos reportados y sonados y solo en Bitcoin. Creemos que la cifra de robos en criptomonedas es incalculable. Esto ha provocado que plataformas como Binance refuercen día a día su seguridad, con prácticas tan sencillas, pero eficaces como la doble autenticación por código enviado a tu email y dispositivo móvil. Esto debido a que una forma de proteger tus criptomonedas es con un acceso seguro.
Entonces ¿Cómo proteger mis criptomonedas?
Si usas billeteras o Exchange, lee las opiniones
Cada día aparecen nuevos y nuevos proyectos de wallet, Exchange, casas de cambio, casas de almacenamiento y un sin número de ideas para darle uso a tus criptomonedas. Aunque suene monopolizador, lastimosamente debemos confiar en aquellos servicios que ya tienen trayectoria y reputación en el medio de criptomonedas. A diario en nuestras criptonoticias reportamos sitios fraudulentos y que solo buscan robarte de alguna manera. Por ello, es importante leer las opiniones de los usuarios antes de usar ese servicio en particular.
Sin embargo, esto no es riesgo cero. Un sitio tan potente y novedoso como Binance puede incluso mañana aparecer atacado y robado. No sucederá tan fácil y no será frecuente, pero quiero dejarte claro que no existe riesgo cero.
No uses software obsoleto
Si no usas plataformas digitales y eres más de tener tus criptomonedas en tu poder con software para ello, entonces mantenlos actualizados. Recuerdas que la mayoría de software actuales son de código libre y aunque esto ayuda a que avance en seguridad y tecnología, permite la manipulación y entendimiento entero de su funcionamiento.
Desde luego, el software en su totalidad debe estar actualizado. Desde el antivirus de tu computadora hasta el driver de tu calculadora. Todo en tu equipo de computo debe estar al día para prevenir los riesgos de seguridad. En mi caso, para proteger mis criptomonedas siempre uso software de pago.
Doble autenticación y cifrado de claves
Existen muchos monederos que te permitirán cifrar tu clave. En cuanto a la doble autenticación, significa que al momento de revisar un sitio web o software que requiera acceso, requerirá otra acción. Generalmente se enviará un mensaje a tu correo electrónico o teléfono. Esta clave será de corta duración, en ocasiones solo segundos y una vez introducida al sistema te permitirá continuar con la operación que estés realizando.
No obstante, no debes confiarte en la doble autenticación y cifrar las claves. Recuerda que hay software diseñados para averiguar las mismas. Aunque aumentaras el nivel de seguridad, es recomendable ocasionalmente ir cambiando las palabras claves, números que uses, preguntas de seguridad e incluso buscando aumentar cada vez tu seguridad.
Recuerda que pensar “solo tengo poco bitcoin, nadie me robara” es justo a los pequeños inversores los que más frecuentemente terminan siendo víctimas de robos.
Usa cartera de papel y/o hardware
Las carteras de papel son aquellas que guardan tus criptos sin necesidad de generar una conexión a internet. Esta es la forma más segura de mantener tus criptomonedas. Sin embargo, vas a requerir de varios conocimientos para sacar tus monedas a circulación, ya que va a requerir crear claves privadas y conexión a internet.
Por ello, se encuentran las carteras de hardware que te ayudan a manejar tus claves privadas. La forma de hacer transacciones con estas criptos será más sencilla que la anterior. Aunque funciona como una caja fuerte de alta seguridad, muchas requieren pagos mensuales para mantenerse. Si tienes una gran cantidad de criptomonedas, será una inversión segura.
Diversificar las wallets ¿Ayuda a proteger mis criptomonedas?
No siempre se debe confiar en absoluto en un solo servicio. Debemos tratar de diversificar nuestras billeteras y tener dos o tres. En algunos casos los usuarios usan una billetera para enviar, otra para recibir. En otros casos, algunos hacen negocios pequeños con unas wallets y negocios grandes con wallets de mayor confianza.
El único problema es la variedad de comisiones que cada una exigirá. Pero, si tienes dos o tres wallets de seguro la inversión valdrá la pena.
El Sentido común para proteger mis criptomonedas
Finalmente, la respuesta que más me gusta a dar cuando me preguntan ¿Cómo proteger mis criptomonedas? Tan sencillo como el sentido común. No sigas publicidad engañosa, nadie te va dar 7 veces tu inversión, nadie te enviara un producto que vale en el mercado 5000 dólares, pero por pagar en Bitcoins lo recibirás en 1000 dólares. La lista de estafas comunes seria eterna en este punto.
Los delincuentes se aprovechan de la ingenuidad y falta de sentido común de los usuarios. Siempre desconfía de las transacciones que realices, trata adicionalmente de usar servicios de intercambio famosos y mantén los otros 5 puntos que mencionamos siempre presentes.