Token 1Cent se ha convertido en un aliado para Shiba Inu con sus constantes quemas. Actualmente, Shiba Inu se reconoce como una de las más agresivas del mercado. A diferencia de Luna, que se pulverizó frente a la crisis, Shiba Inu ha encontrado estrategias agresivas para mantenerse en el mercado y seguir llamando la atención de los criptousuarios.
Precisamente, los titulares referentes a Shiba Inu hablan de un desafío completo a Bitcoin, tanto que criptotendencia lo clasificó como “la comunidad de Shiba Inu se ha mantenido en crecimiento, y es que incluso se le puede catalogar como una de las criptomonedas favoritas de los inversores; después de Bitcoin, Ethereum o Doge”.
El portal Etherscan clasificó el comportamiento del mercado de Shiba Inu como “un creciente e incontrolable número de holders” que cada día adquiere más aliados como es el Token 1Cent.
Sin demeritar todos los proyectos existentes, de los cuales siempre hablamos de manera positiva, Shiba Inu es el más agresivo en la actualidad con una recuperación de su valor en el mercado para la historia. Incluso, a finales de mayo se especuló que grandes ballenas estaban llegando al mercado de Shiba Inu a su vez que enviaban grandes cantidades de SHIB a billeteras muertas.
A finales de junio de 2022, Elon Musk, que causa más daño que alivio en las criptomonedas, anunciaba que su preferencia estaba marcada a Shiba Inu, incluso publicaba “Mi Shiba Inu se llamará Floki” dando a entender que está muy ligado al concepto de SHIB.
Bitstamp, el exchange internacional con sede en Luxemburgo y en el Reino Unido, anunció «la incorporación de la popular memecoin Shiba Inu (SHIB)» a su listado comercial, por lo que ya los usuarios de la plataforma podrán comercializar la criptomoneda a través de su plataforma.
Token 1Cent motivo a la quema de Shib
Suene especulativo y muy comercial o no, desde la llegada de Token 1Cent se ha aumentado la quema voluntaria de SHIB. Desde luego, nos basamos en voluntaria debido a que no conocemos otro token que ayude con la quema de SHIB.
Incluso, iniciando julio de 2022 realizó la quema de 13,895,798 SHIB por un valor de $143 USD, los cuales los puedes verificar directamente desde su Twitter. Así mismo, se esfuerza en que su propia criptomoneda token 1cent alcance nuevos mercados internacionales e incentivar su compra. Cabe recordar, que, a mayor número de compras y movimientos, mayores quemas serán realizadas a lo largo de las semanas.
El token que busca llevar a Shiba Inu a $0,01 USD cada día adquiere mayor espacio comercial. Al principio era un proyecto con dudas en el mercado, en la actualidad, es de los ecosistemas en crecimiento más fuertes existentes. No obstante, para entender su complejo ecosistema se debe interactuar directamente con sus creadores, los cuales han creado un espacio en Telegram para debatirlo. El enlace al canal lo puedes consultar aquí.
Finalmente, seguiremos atentos a las noticias de Shiba Inu y los comportamientos del mercado en los siguientes días. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y compartir esta noticia.
Comentarios 1