Han pasado 5 meses desde que Token 1Cent inició su camino de llevar a Shiba Inu a $0,01 centavos de dólar. En el camino ha encontrado aliados estratégicos al interior de la comunidad de Shiba Inu, pero también ha creado sus propios seguidores al punto de convertirse en la actualidad en un ecosistema con tres tokens en total.
Desde su creación ha logrado la quema aproximada de 2,8 mil millones de SHIB. Una cifra, que en sus inicios parecía imposible de lograr, pero que con constancia y un aumento de transacciones ha logrado alcanzar.
En la actualidad, cuenta con 1582 Holders y cada día crece en número. Lo que sorprende son las 18015 transacciones. Un promedio de 120 movimientos al día desde su creación. Una cifra que marca el crecimiento de una comunidad que, en pro de ayudar a otra comunidad, está obteniendo un crecimiento acelerado.
Token 1Cent en Youtube
La lista de canales que comentan distintos movimientos de Token 1Cent sigue en aumento. SuanCripto, Victor Caraveo, Cesar Espinoza, Cryptocurrency Library, Zetta Trading entre otros populares youtubers, han explicado de una u otra manera el objetivo de Token 1Cent.
En cuanto a otras redes sociales como Twitter han logrado aumentar sus seguidores a un número mayor de 3200. Esto sin recurrir a campañas publicitarias ni llenar su perfil de cuentas falsas, una estrategia que hacen algunas comunidades para parecer en crecimiento, cuando realmente se encuentran estancados en audiencia.
Otra red social, que es más bien considerada un canal de comunicación, es Telegram. Al principio, el promedio de comentarios por leer en su canal era menor a 300 comentarios al día. En la actualidad, esta cifra supera los 3000 comentarios en 4 horas de ausencia. Lo que demuestra, una aireada participación de la comunidad.
Este canal, además es la fuente oficial de Token 1Cent, mantiene al tanto a su comunidad de los próximos lanzamientos. Incluso, las preventas son anunciadas con anticipación en secreto. Si cruzamos sus seguidores, con el número de holders, al menos un 50 % no solo sigue el proyecto de cerca, sino que participa activamente como inversionista.
¿Cuál es el futuro en las redes sociales?
Los creadores han manifestado que su crecimiento es natural y no buscan acelerar las condiciones de audiencia. Esto significa que prefieren la calidad a la cantidad, especialmente de seguidores que solo buscan una oportunidad para invertir, ganar y retirarse.
Aunque de esto último se tratan las criptomonedas, el ecosistema 1Cent ha tratado de mantener su proyección acorde a su propia comunidad. Reduciendo incluso los Tokenomics desde su creación, tomando iniciativas externas, creando encuestas constantes para conocer la opinión.
Es una muestra del compromiso social y participativo de sus creadores. Al final, la apuesta es alcanzar los 2000 holders (solo faltan 500) y los 7000 seguidores en redes sociales. Aunque parece estar lejos de llegar, al ritmo actual será una realidad para finales de este 2022.
Descargo de responsabilidad: No olvides leer nuestras noticias de criptomonedas y seguirnos en nuestras redes sociales. Este artículo es informativo y de carácter analítico, no invierta el dinero que no está dispuesto a perder. Las criptomonedas son una inversión que requiere preparación e investigación.