¿Qué es EOS? El gran rival de Ethereum

0 291

EOS es un Blockchain-Sistema Operativo que puede ser empleado como criptomoneda, dicho software presenta una gran cantidad de novedades en su arquitectura. Está siendo desarrollado por la aplicación descentralizada Blok.one, quien, a su vez, es construida por Daniel Larimer.

Según algunas personas, tiene el gran potencial de estar en la cima de las criptomonedas en algunos años; por lo que puede ser una buena oportunidad de inversión a largo plazo. Sólo basta señalar que su valor de mercado, en un inicio, ni siquiera alcanzaba el dólar; mientras que, en la actualidad, se comercializa cercano a los $9 dólares.

Ventajas de EOS

EOS promete ser la mayor infraestructura para programas descentralizados, una plataforma para contratos inteligentes. Un sistema operativo en el cual los programas pueden ser construidos en su base. Proveyendo una arquitectura capaz de soportar millones de transacciones por segundo, sin cargos y fácil para ejecutar programas descentralizados inteligentes.

La principal ventaja de EOS es que su sistema no presenta bifurcaciones accidentales; ya que sus nodos trabajan de forma conjunta; sin competir, como se hace, comúnmente, en la minería de las otras criptomonedas.

Dan Larimer, el genio detrás de EOS

daniel-larimer-eos

Dan Larimer es una persona que cree que el futuro se encuentra dentro de la tecnología Blockchain, y esto, además de otros factores, requiere un alto rendimiento y escalabilidad. Al parecer, la alza en el precio de su criptomoneda parece darle la razón; además, se espera que el EOS continúe con un marcado ascenso en el mercado.

Dan argumenta que hay una enorme distancia entre lo que la tecnología Blockchain actualmente puede hacer y lo que necesita hacer. Y para ello es necesario resolver el problema de cómo hacer frente a un número masivo de transacciones por segundo, de millones para arriba; por ello, EOS está siendo desarrollada pensando en este problema.

Otro factor importante por analizar es cómo las diferentes plataformas pueden ser barreras para el desarrollo de programas descentralizados inteligentes con escalabilidad, ya que el desarrollador necesita preocuparse de cómo su aplicación se ejecutará en las diferentes plataformas, lo que hace el trabajo muy difícil y costoso.

 Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?

Unirse al canal

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.