Las aplicaciones descentralizadas o también llamadas DApps son productos que prometen el completo desapego a un ente centralizado y al usar blockchain también elimina varios puntos de ataque que pueden resultar en robo de datos y fondos.
Si bien estas aplicaciones siguen mejorando y vemos productos muy innovadores e incluso exóticos, se debe de entender el riesgo que se corre al participar en estos nuevos productos.
A la hora de idear o programar una nueva DApp se comienza con elegir la blockchain base, lo más común es utilizar ethereum debido a su popularidad pero también ha caído en muchos problemas desde bloqueo de fondos hasta tarifas exorbitantes.
Es por esto que los más recientes proyectos blockchain llamados de 3° generación toman un enfoque de los problemas dentro de los primeros proyectos como es Bitcoin y Ethereum.
Como ejemplo, Algorand toman muy enserio la interoperabilidad ya que hay muchos proyectos en el ecosistema para elegir en tu propia DApp, ¿Por qué no elegir uno interoperable?
Hace poco se integró de forma nativa el stablecoin USDC dentro de Algorand que es la moneda detrás de Circle y Coinbase. Esto lo convierte en el primer proyecto viable en lograrlo. Y esto hace que los tokens USDC de ERC-20 en Ethereum puedan ser interoperables entre los tokens USDC de Algorand (ASA).
Así como este ejemplo, Algorand tiene gran ventaja para ser elegido para tu próxima DApp.
Rekeying
Algorand agregó este año la capacidad de cambiar las claves privadas, sin cambiar las claves públicas. Antes de esto en todas las blockchain era necesario crear un nuevo par de claves cada vez que queríamos cambiar de claves privadas ya sea por que nuestros datos se vieron comprometidos o simplemente requerimos el cambio.
Ahora con la propiedad de rekeying disponible y la primera vez que se logra, las DApps que requieran llevar un registro de usuario como en el caso de seguros, será más fácil ya que el usuario tendrá la misma clave pública, y el usuario podrá cambiar su clave privada tantas veces como desee, en la actualidad sería como cambiar la contraseña del correo o red social.
Este es un campo extra dentro de la blockchain de Algorand y libre a elección.
Rápida sincronización con los bloques
Empezar en las redes de blockchain como Bitcoin o Ethereum puede ser frustrante si no se cuenta con el tiempo (y recursos) para colocar un nodo y empezar a probar la tecnología dentro de tu nueva DApp.
Con la rápida sincronización de bloques disponible, ahora puedes empezar en cuestión de minutos y solo descargar e instalar una instancia completa de la blockchain de Algorand hasta que tu DApp está en producción.
Así que ahora no necesitas esperar horas (en el mejor de los casos) para empezar a probar.
Contratos inteligentes en la capa 1 (ASC1)
Los contratos inteligentes soportados en Algorand se encuentran sobre la capa 1 y eso hace que la velocidad de proceso sea increíblemente rápido, aprovechando la red completa de Algorand, sin esperar la sincronización por contratos de segunda capa y acompañado de toda la seguridad de la red.
Otras funcionalidades únicas:
- Implementación con y sin memoria de estados previos.
La función sin memoria de estados previos ejecuta aprobaciones de transacciones mientras que la función con memoria de estados previos permite la creación de aplicaciones complejas con TEAL (para obtener más información, visita TEAL).
- Ejecución con capacidad de expansión, rápida y segura que no es posible actualmente en plataformas existentes.
Los ASC1 operan por encima de los 1000 TPS y se vuelven finales en menos de 5 segundos en una plataforma que está comprobado que no se bifurca.
- Riesgo reducido con liquidación instantánea mediante la ejecución sin problemas.
Bajos costos para la ejecución con transacciones que tienen la misma tarifa que cualquier otra transacción en la blockchain de Algorand: 0.001 ALGO.
- Pocos obstáculos para ingresar al mercado y un ingreso rápido al mercado. Con un desarrollo más fácil y plantillas simples para contratos inteligentes sin memoria de estados anteriores y ejemplos de diferentes aplicaciones descentralizadas complejas. (por ejemplo: aplicaciones descentralizadas para votar, criptomonedas estables, subastas, crowdfunding).
- Implementación flexible.
Ya que los ASC1 pueden usarse en transacciones específicas, en todas las transacciones de una cuenta o en aplicaciones descentralizadas potentes y completas.
¿Por dónde empezar ?
El el portal para el desarrollador puedes encontrar todo lo relacionado para empezar en Algorand, con una excelente documentación siempre en mantenimiento y los artículos y soluciones publicadas por la comunidad.
También puedes unirte al grupo de Telegram en Español.
Detrás de Algorand
El equipo de Algorand consta de investigadores, matemáticos, criptógrafos y economistas reconocidos internacionalmente junto con líderes empresariales reconocidos de compañías tecnológicas globales que combinan el dominio de la técnica y la estabilidad profesional.
Silvio Micali ganador del premio Turing, es el fundador de Algorand.
El Premio Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales.
Puedes ver más sobre el equipo de Algorand en la siguiente página.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?