Las criptomonedas han estado dividiendo a las personas desde el principio de su creación, hay quienes creen en ellas casi religiosamente y hay quienes están convencidos de que solo es una farsa, un lobo disfrazado de oveja. Pero las opiniones que de verdad deberían contar son la de los economistas, y mas si son los ganadores de premios Nobel en materia de economía.
Esto es lo que opinan Richard Thaler (ganador del premio Nobel por sus contribuciones en la economía conductual en 2017) y Paul Krugman (ganador del premio Nobel en 2008 Por su análisis de patrones comerciales y la localización de actividad económica), “Bitcoin y las demás criptomonedas son una burbuja que reventará tarde o temprano”.
Richard Thaler
Richard Thaler también acotó el hecho de que algunas empresas están cambiando o añadiendo a su nombre la palabra “Blockchain” y su valor en la bolsa aumente no tiene sentido alguno, como es el caso de Long Island Iced Tea que cambió su nombre por Long Blockchain Corp y su valor aumentó cerca de 300 %.
Paul Krugman
Por su parte Paul Krugman incluso publicó un artículo llamado «Bubble, Bubble, Fraud and Trouble» (Burbuja, burbuja, fraude y problemas). En el que hace saber exactamente su opinión en lo que respecta a las criptomonedas. Krugman compara las criptomonedas al caso de los billetes de 100 dólares, donde a menudo las tiendas no los toman, pero los narcotraficantes y los evasores de impuestos los aman.
Joseph Stiglitz
Otro economista que da su opinión con respecto a las criptomonedas es Joseph Stiglitz, quien es uno de los ganadores del premio Nobel del año 2001 Por su investigación en teoría de los mercados con información asimétrica. Sus palabras fueron: “Tenemos un buen medio de intercambio llamado dólar, podemos comerciar con él. ¿Por qué la gente quiere Bitcoin?”. Lo que hace ver que tampoco está en agrado con las criptomonedas.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?