Recientemente un grupo de usuarios ha realizado una demanda colectiva contra los desarrolladores de Nano ante el Tribunal del Distrito de New York representados por el bufete de abogados Silver Miller, demanda que fue formalizada el pasado 5 de abril.
Uno de los demandantes, conocido como Alex Brola de nacionalidad estadounidense, mantiene que los desarrolladores de Nano (anteriormente Raiblocks) han violado la ley federal de valores de Estados Unidos en la emisión de criptomonedas, además de haber actuado con negligencia en el lanzamiento de una nueva criptomoneda en el sitio de Exchange BitGrail, sitio donde se había producido un robo a mediados del pasado mes de febrero que rondaba los 187 millones de dólares en la criptomoneda Nano (XRB).
Brola comenta que los reguladores deberían obligar a los desarrolladores de Nano a realizar una “bifurcación salvadora” con la que se emita una nueva criptomoneda para recompensar las pérdidas que sufrieron los usuarios a través del robo en BitGrail.
En diciembre del año pasado Brola habría comprado 50.000 dólares en la criptomoneda, los cuales perdió en el robo, por su parte, en Silver Miller afirman que puede haber miles de posibles participantes en esta demanda colectiva.
¿Silver Miller está preparado para afrontar tal demanda?
Silver Miller ya tiene experiencia en casos asociados con criptomonedas, ya el bufete ha realizado anteriormente demandas colectivas contra Kraken, Cryptsy, BitConnet, Monkey Caipal, Giga Watt, Tezos y hasta contra Coinbase. En el aviso de demanda el bufete Silver Miller se describe como “un fuerte defensor de los inversionistas que fueron perjudicados por la tergiversaciones y acciones ilegales en las criptobolsas y emisores de criptomonedas”.
Hasta ahora el equipo de Nano no se ha pronunciado con respecto a los cargos que se les ha imputado y habría que ver si acceden a realizar el Hard fork que se le está pidiendo realizar en la demanda para compensar a los usuarios afectados del robo.
Por parte del exchange BitGrail, hace unos días ya anunciaron que a pesar de no ser los culpables de dicho robo, compensarán dentro de poco a los usuarios afectados, con la devolución de parte de los Nano y la parte restante se devolverá con la moneda propia del exchange.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?