EOS es es una de las plataformas Blockchain más usadas del mercado de criptodivisas, siendo una de las aplicaciones más poderosas en las aplicaciones descentralizadas.
Similar a Ethereum, esta ofrece más rapidez y permite la creación de aplicaciones descentralizadas eficientemente.
Desarrollado por block.one, permitirá procesar mas transacciones que Bitcoin y Ethereum.
Este inicia como software de código abierto a partir de junio de 2018, con el objetivo de que los programadores puedan sacar mucho provecho a la moneda EOS.
Ventajas de EOS
Una de sus ventajas más notables es el algoritmo de consenso, el cual, busca una manera efectiva de optimizar el trabajo en las plataformas, evitando inconvenientes como la energía eléctrica, el tiempo y otros factores que buscan obstaculizar la prueba de trabajo.
Esta plataforma puede producir un bloque cada 3 segundos y los usuarios en cualquier momento, en caso de que se deje de producir bloques, se retira al usuario del sistema hasta que se informe a Blockchain los motivos de su ausencia.
Otra de las ventajas de EOS es que no sufre de bifurcaciones accidentales, ya que los nodos trabajan de manera cooperativa.
Su token, ERC-20, fue lanzado para que fuera una ICO del proyecto, para ayudar a impulsar esta plataforma.
Hasta los momentos, esto dependerá de que los desarrolladores den impulso y continuidad al proyecto, para que así los usuarios puedan darle un mejor uso al sistema y además aprovechar las ventajas que esta plataforma Blockchain nos puede ofrecer.
Por cierto… ¿Tienes Telegram instalado? Únete ya a nuestro canal de DiarioCripto y recibe al instante las últimas novedades sobre criptomonedas, ICOs, eventos, análisis de mercado, etc. ¡TOTALMENTE GRATIS! ?