Amazon es una de las primeras plataformas de comercio electrónico (e-commerce) que también presta el servicio de computación en la nube, que desde el año 1997 se encuentra dentro de la bolsa de valores de Estados Unidos.
Por esa razón, su fundador Jeff Bezos diariamente se preocupa por diversificar las actividades dentro de la compañía, para así poder corresponder a sus clientes fieles.
Ahora bien, muchos suelen preguntarse por qué debo invertir en Amazon y no en otras empresas con nombres reconocidos, la respuesta a esa gran pregunta es que la compañía tiende a ir en crecimiento.
Según un reportaje del diario El Economista de España, estos estiman que la compañía genere casi 490.000 millones de dólares solo por ventas en este 2021, el 75% más de lo que se pudo generar en el año 2019.
Para el 2020, registró 88.9 millones de dólares tras la crisis de Covid-19.
Solamente en el primer trimestre del año se puede observar que Amazon generó un total de 108.520 millones de dólares solo en ingresos, sin embargo, debido a la capitalización de las acciones de la corporación solo en junio de este año superó el billón de dólares.
Por su parte, para Investing.com el volumen de negociación trimestral rondó cerca de los 3.500.000 millones de dólares y esperan que esta cifra siga aumentando con los días.
Una de las cosas que se debe tomar en cuenta y que llaman la atención de los usuarios son las características que tiene actualmente la empresa, la primera es que fue fundada por uno de los hombres más ricos del mundo, la fortuna de Jeff Bezzos sobrepasa los 188 millones de dólares según el índice de Bloomberg.
No tiene inversión en gestión en tiendas físicas, lo que quiere decir que el ahorro es mayor, además posee una diversificación en los productos, captando un mercado mayor y generando más ingresos a cambio.
Amazon fideliza a todos sus clientes, las nuevas suscripciones en los servicios como Amazon Prime está dentro de esta característica. El alto flujo en el comercio electrónico es el más valioso para la compañía sobre todo por la situación actual de la pandemia, que ha evolucionado la forma del consumo, compras y ventas en línea.
Hasta el momento la compañía se ha adaptado a la situación y lleva la delantera.
Amazon es una de las compañías en ocupar los primeros lugares en e-commerce, superando a Walmart, Netflix, eBay, entre otros.
Invertir
Para poder invertir bien sea en Amazon o en otra compañía hay que conocer primeramente que las acciones hacen que parte del mercado de valores adquieran títulos de renta variable, fracciones pequeñas de capital o propiedad de una empresa. Estas suelen ser emitidas bien sea privada o públicamente por la misma compañía con ayuda de un intermediario como la bolsa de valores.
El porcentaje adquirido por el inversor representaría la pequeña parte obtenida de la empresa que deberá mantener activo a largo plazo para que pueda obtener buenos resultados, ya que normalmente si aumenta el valor de la compañía por varios factores, esas acciones aumentarán.
Quedaría de parte del inversor si vende sus acciones o las mantiene, en muchos casos los inversores venden su participación para obtener una utilidad, pero si ha de ocurrir el caso contrario en donde se devalue la compañía este tendrá más riesgos en pérdidas.
Como invertir en Amazon , no es tan complejo como se cree, pero si se deben tener en cuenta varios aspectos básicos, uno de ellos es que tanto los inversores expertos o principiantes antes de iniciar una inversión en cualquiera de los mercados hay que conocer cómo influye los resultados del trade.
Para ello deberán comprender el mercado actual, conocer cuál es su rentabilidad, volatilidad, precio, acciones y en qué punto se encuentra la compañía, además deberá realizar un buen análisis, en el trading existen muchas herramientas que facilitan el proceso, otorgando análisis técnicos y que pueden ser fundamentales como por ejemplo las evaluaciones bursátiles que dan a conocer los movimientos y comportamientos de cada activo.
Asimismo, el inversor deberá elegir un instrumento de inversión, esto ayudará a iniciar y definir de forma correcta las inversiones, por ejemplo si quiere comprar parte del activo directamente de la bolsa o si operará con subyacentes mediante un bróker que ayudará a especular sobre los movimientos del precio.
Y no menos importante, deberá establecer un plan y una estrategia, con esto se podrá definir cuál será la meta, cómo operará, conocer los riesgos, cantidades de acciones al invertir, tiempo y mucho más.
En el caso de los brokers, estos suelen ofrecer herramientas gratuitas de capacitación para que las personas puedan definir una buena estrategia.
Comprar acciones de Amazon
Para poder comprar acciones en Amazon el usuario deberá conocer el contexto y el porqué es el más grande comercio en línea.
Para invertir en el trading de contrato por diferencia o CFD, el inversor deberá seguir los siguientes pasos.
Primero deberá ingresar un bróker o un intermediario regulado, luego deberá crear una cuenta en la página web, ingresar los datos y definir cuantos CDFs sobre acciones de Amazon para comenzar a negociar.
Más adelante, el inversor deberá depositar la cantidad disponible de dinero al bróker, dependiendo del valor este realizará el apalancamiento correspondiente. Estas acciones se pueden realizar mediante los diferentes métodos de pago que ofrece el broker.
Seguido, deberá establecer una estrategia y generar unas órdenes que determinen cuándo detener la operación, en esas órdenes se establecerá cuándo será el máximo de pérdidas y el objetivo.
Una vez finalizada esta operación, en la cartera del broker se depositará el resultado financiero dependiendo de la compra. Es importante recordar que se debe tener en cuenta el riesgo de pérdidas, en algunos casos suele sobrepasar la cantidad de dinero apalancado.
Como segundo paso, hay que conocer la bolsa de valores, esta es conocida como la primera opción al momento de querer invertir. También se le conoce como un mercado primario donde se maneja el intercambio de activos entre las demandas y ofertas.
Para ello el inversor deberá buscar un intermediario o corredor de bolsa, este le ayudará a realizar todos los procedimientos para realizar la inversión de manera legal. Luego por medio del broker se deberá ingresar el ticket de la acción más el código que representa en la bolsa.
Para concluir el procedimiento, el inversor deberá adquirir la acción total cotizada en la bolsa y mantenerla hasta que considere.
Amazon se cotiza actualmente en la National Association of Securities Dealers Automated Quotation (Nasdaq) o bolsa estadounidense electrónica, la bolsa de valores de Londres (LSE), bolsa de valores de argentina (BYMA), bolsa mexicana de valores (BMV), bolsa de Shanghái (SSE), bolsa principal de valores de Suiza (SIX) , bolsa de valores de Lima (BVL) y la bolsa de valores de Colombia (BVC).