FINMA significa Swiss Financial Market Supervisory Authority o la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Suiza (FINMA.) Ha publicado una guía para obtener una licencia para compañías de tecnología financiera. Las mismas se pueden recibir a partir del 1 de enero.
FINMA cree en el BlockChain
Las nuevas reglas tienen como objetivo desarrollar innovaciones en el sector de blockchain y criptomoneda al reducir los requisitos que pueden obstaculizar a las empresas innovadoras.
La Swiss Financial Market Supervisory Authority. La Autoridad Supervisora del Mercado Financiero Suizo es el organismo gubernamental suizo responsable de la regulación financiera. Esto incluye la supervisión de bancos, compañías de seguros, bolsas de valores y agentes de valores. Así como otros intermediarios financieros en Suiza.
El manual describe un procedimiento detallado para las acciones requeridas para obtener una licencia. También incluye el requisito de divulgar a todos los accionistas de dichas compañías con participación directa e indirecta en su capital. Las empresas también deben presentar sus planes de negocios y pasar por todos los procedimientos legales.
Suiza se ha caracterizado por ser uno de los países más interesados en el BlockChain. Japón, es otro de los interesados. Pero en las últimas semanas se ha vuelto un poco celoso por conocer la utilidad de las personas que cotizan en Bitcoin, para investigar posibles evasiones fiscales.
Swiss Financial Market Supervisory Authority (FINMA) busca brindarle una asesoría legal a las empresas que quieran innovar en estos mercados, así mismo, creemos que busca generar una especie de control. Tratan de brindarle asesoría a empresas que se identifiquen plenamente en este mercado para, asimismo, crear un control inmediato sobre sus inversiones.
De igual manera, Suiza es de los países que más control bancario y fiscal tiene. La FINMA no es una entidad fase de burlar.