No existe mejor ganancia en un proyecto de criptomonedas que recibir constantemente recompensas por parte de su ecosistema. Aunque lo hemos mencionado anteriormente, hemos vuelto a recordar ¿Cuáles son las recompensas del ecosistema 1Cent? Y cuáles son las razones para pertenecer a la comunidad.
Al finalizar nuestra explicación sobre cuáles son las recompensas del ecosistema 1Cent, comprenderás que siempre existe una ganancia notable por estar en este proyecto. Desde luego, como cualquier otra inversión, siempre realice movimientos financieros bajo su propio riesgo.
Token 1Cent entrega recompensas en Bitcoin
Token 1Cent quema tokens de Shiba Inu y entrega recompensas en Bitcoin. Esta criptomoneda fue inventada por una persona desconocida o un grupo de personas bajo el nombre de Satoshi Nakamoto y lanzado como software de código abierto en 2009. El sistema es de igual a igual y las transacciones se realizan directamente entre los usuarios, sin intermediarios.
Estas transacciones son verificadas por los nodos de la red y registradas en un libro mayor público distribuido llamado blockchain. El libro mayor utiliza bitcoin como su unidad de cuenta. El sistema funciona sin un repositorio central o administrador único, lo que ha llevado al Tesoro de los EE. UU. a categorizar a bitcoin como una moneda virtual descentralizada. Bitcoin a menudo se llama la primera criptomoneda, aunque existían sistemas anteriores; se describe más correctamente como la primera moneda digital descentralizada.
El uso de bitcoin por parte de millones de personas ha atraído la atención de los reguladores financieros, los órganos legislativos, las fuerzas del orden y las organizaciones de medios, de modo que bitcoin a veces se asocia con actividades sospechosas.
Token 1Cent entrega recompensas del 1% en Bitcoin. Desde luego, entre más Token 1Cent conserves, mayor será la recompensa obtenida.
Token XCent entrega recompensas en Shiba Inu
Token XCent quema tokens de Bone ShibaSwap y entrega recompensas en Shiba Inu. Shiba inu memecoin es una criptomoneda meme que fue creada para parodiar la burbuja especulativa de bitcoin. El nombre y el logotipo de la moneda se basan en la raza de perro Shiba Inu, que se hizo popular como un meme de Internet luego de un video viral de 2017.
Se definen a sí mismos como un token de meme descentralizado que se convirtió en un ecosistema vibrante. Oficialmente, explican que el token Shiba Inu es nuestra moneda fundamental que permite a los inversores mantener millones, miles de millones o incluso billones en sus billeteras.
Entre su reconocimiento internacional y su utilidad legítima, SHIB ha aumentado mil de veces y está ampliando constantemente su alcance. SHIB es el primero en ser incluido e incentivado en ShibaSwap, nuestro DEX patentado.
Token XCent entrega recompensas del 1% en Shiba Inu. Desde luego, entre más realices compras de Token XCent y los conserves, mayor será la recompensa obtenida.
Token MCent entrega recompensas en Cardano
Token MCent quema tokens de Cardano y entrega recompensas en esta misma criptomoneda. Prácticamente, es una circulación completa del Cardano que genera un atractivo mayor en esta comunidad.
Cardano es una plataforma de criptomonedas y blockchain que busca ofrecer funciones más avanzadas que cualquier protocolo desarrollado anteriormente. El equipo de desarrollo detrás de Cardano está compuesto por un gran colectivo global de ingenieros e investigadores expertos que trabajan juntos para construir el futuro de las finanzas. Están creando un nuevo tipo de cadena de bloques, escalable, segura y sostenible.
Cardano ha sido diseñado para ser una plataforma para el futuro y se está construyendo en capas, lo que le permite actualizarse con nuevas funcionalidades al mismo tiempo que proporciona una descentralización completa.
Token MCent entrega recompensas del 1% en Cardano. Desde luego, entre más Token MCent compres y conserves, mayor será la recompensa obtenida.
Conoce más del proyecto en @1Cent_token.